BCN: 627 062 371  |  RUBÍ: 623 063 543

Una mujer ofrece consuelo a otra que llora

Cómo cuidar de alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria

El Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es una afectación compleja que afecta tanto al cuerpo como a la mente de la persona que la padece. Si tienes un ser querido luchando contra esta enfermedad, es fundamental ofrecer apoyo desde el amor y la comprensión. Hoy te contamos cómo puedes cuidar a alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria.

El tratamiento de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) requiere además de atención sanitaria profesional por parte de un psicólogo especializado, el apoyo de la familia, pareja y entorno social.

El entorno social ofrece un refugio seguro y empático donde la persona afectada puede encontrar apoyo y entender que no está sola en la lucha. Este apoyo proporciona una base emocional sólida, ayudando a fomentar la confianza en sí misma. La empatía y amor incondicional que la familia y amigos proporcionan permite que la persona afectada se sienta aceptada, independientemente de su lucha contra la enfermedad.

Más allá de las razones meramente emocionales, este entorno también ayuda a la persona en lo que respecta el tratamiento psicológico. Ayudan al mantenimiento de la adherencia al tratamiento y pueden participar de forma activa en la ayuda hacía la adopción de hábitos alimentarios saludables, reforzando la autoestima y convirtiéndose en equipo hacia una misma meta.

A continuación, te presentamos una pequeña guía para ayudar a cuidar de alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).

Luchar contra un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es complejo y requiere de tiempo y construcción, pero acompañar a alguien que lucha contra una enfermedad puede hacerse abrumador del mismo modo.

Guía para ayudar a cuidar de alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)

Primer paso: Comprender

Entender que el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es un trastorno mental serio y no un simple capricho hacía el culto al cuerpo. Suele estar muy vinculado con problemas de autoestima, traumas, o experiencias vitales complejas.

Tipo de comunicación: Abierta y basada en la escucha activa

Habla con esa persona desde la comprensión y empatía, te sugiero que no hagas tus suposiciones y puedas preguntarle e informarte. Evita poner el foco en la apariencia física o sus hábitos de alimentación. En lugar de eso puedes mostrar interés por cómo se siente, por hacerle saber que estás en el camino con ella.

Recuperación: Entenderlo como un proceso

Entender la recuperación como un proceso no lineal, cada pequeño cambio es un progreso muy significativo. El camino puede ser largo, con muchas complicaciones en él, la frustración suele ir acompañándolos durante las bajadas. Tener presentes este hecho como cuidadores nos ayuda a no caer en el juicio.

Ayuda: Red de apoyo y recursos

Acompáñale en la búsqueda de un profesional que pueda acompañarle de forma profesional en este proceso. Existen organizaciones y grupos de apoyo que orientan hacía la ayuda psicológica. Investiga recursos en tu comunidad y compártelos con tu ser querido.

Autocuidado: Cuida de ti mismo primero

Cuidar de alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) puede ser abrumador. Necesitas estar en contacto primero con tus propias necesidades, buscar apoyo si lo necesitas. Muchas veces nos vemos en la obligación de tener todas las respuestas y resolver el problema por nuestra cuenta, pero recuerda, lo más importante es estar presente, escuchar y apoyar a tu ser querido en este camino.

Si crees que puedes necesitar apoyo para recorrer este camino, en Nalu Psicología estamos aquí para ayudarte.

 

Especializados en trastornos alimentarios, estrés postraumático y neurodesarrollo

Artículos relacionados

Cómo cuidar de alguien con un Trastorno de la Conducta Alimentaria

5 consejos para afrontar la Navidad

La anticipación ansiosa, ¿qué es y como trabajarla? 

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
¡Hola! estamos aquípara ayudarte, pregúntanos lo que necesites y te responderemos tan pronto cómo nos sea posible