BCN: 627 062 371  |  RUBÍ: 623 063 543

El papel de la familia en la terapia de los hijos 

Muchos sabréis que iniciar un proceso terapéutico no es nada sencillo para una persona adulta. Entonces os podréis imaginar que para un niño/a o adolescente menos aún. Y, os preguntaréis ¿Cuál es el papel de la familia en la terapia de los hijos?. En los tratamientos psicológicos infantiles y juveniles, puede suceder que la familia … Leer más

Observo en mi hijo sintomatología depresiva ¿Qué puedo hacer? 

12 recomendaciones y recursos si observo en mi hijo sintomatología depresiva ¿Qué debo hacer si observo en mi hijo sintomatología depresiva? Los últimos meses, unos de los síntomas que más estamos observando los profesionales en consulta son los depresivos. Es una sintomatología que solemos atribuir a la edad adulta, pero no es así del todo. … Leer más

El Juego, clave en el desarrollo de nuestros hijos 

Jugar es la forma favorita de nuestro cerebro para aprender – Diane Ackerman El juego es una herramienta clave en el desarrollo de nuestros hijos. Desde que nacemos, el juego es el medio natural por el cual el niño va adquiriendo conceptos y destrezas, por eso, el aprendizaje es un proceso continuo, progresivo y evolutivo. … Leer más

8 aspectos que me harán saber que mi hijo ha vinculado con su psicólogo

En este artículo te explicaremos las 8 claves para reconocer que tu hijo ha vinculado con su  psicólogo. Cuando un niño/a o adolescente llega por primera vez a consulta, se le está plantando delante de un desconocido al que, según sus padres, tiene que contarle todo lo que le pasa y le preocupa. Seguro que, … Leer más

10 Recomendaciones para proteger a mi hijo de los riesgos de un divorcio

Para empezar, me gustaría compartiros qué me animó a escribir este artículo. Por desgracia, me he encontrado algunos casos (demasiados para mi gusto) en que uno de los progenitores no estaba de acuerdo en que su hijo recibiera atención psicológica. Como psicólogos, estamos obligados legalmente a tener la autorización de ambos progenitores para poder realizar … Leer más

Me divorcio: ¿Qué puede experimentar mi hijo/a?¿y yo como padre o madre? 

Imaginad, por un momento, que en el trabajo de repente cambian toda la organización directiva, nos encontraremos con que el sistema ya conocido, que nos ofrecía seguridad y confianza, se modifica y fácilmente nos aparecerán sentimientos de duda, incertidumbre, temores, angustia. De este modo, con el mundo interior de un niño ante una separación ocurre … Leer más

Abrir chat
Escanea el código
¡Hola! estamos aquípara ayudarte, pregúntanos lo que necesites y te responderemos tan pronto cómo nos sea posible