¿Necesitamos reprogramar nuestra concepción sobre el amor romántico?
Tal y como dijo Napoleón Bonaparte ¿Realmente todo vale en el amor? Tenemos un concepto del amor que dista mucho de la realidad.
Nos han vendido en los cuentos, libros y películas que para amar hay que sufrir. Que no somos seres completos. Que necesitamos un complemento, un añadido, esa pieza que nos falta en la vida. Cuando tú ya eres una persona totalmente completa, con tus luces y tus sombras. Pero a quién más necesitas a lo largo de tu vida es a ti.
El amor, por mucho que nos hayan intentado vender que es así, no es sinónimo de sufrimiento. Es expansión. Es plenitud desde una misma. Por ello, es importante empezar a romper el mito de la media naranja y de asociar el amor, ya sea de pareja o incluso propio, con el sufrimiento y con el sacrificio. Si duele, no es amor.
También te puede interesar Cómo amar sin idealizar el amor.
Irene Gutiérrez. Psicóloga & Sexóloga de Adultos. Especialista en Bienestar emocional y Autoestima. Especializada en Terapias de Tercera Generación basadas en Psicología Transpersonal, Mindfulness, Gestión emocional y Sexología.